Lo que NO se habla | Temporada 1
Es un espacio de reflexión para hablar de todo lo que nos acontece a los seres humanos, desde una perspectiva psicoanalista, médica, legal y antropológica.
Ep 23. Cuento maya del colibrí
A través de un cuento maya, Luis Fernando Flores te invita a pensar en buenos deseos, bendecir lo que te sucede cotidianamente, colmarte de bendiciones a ti y a los tuyos. ¿A quién le vas a enviar un bien, a quién le vas a enviar tu vibración más alta? Lo que NO se habla es un espacio creado para ti, es un abrazo en el que queremos que te refugies, de reconfortes y encuentres consuelo. Bendecimos tu camino y tu existencia, gracias por estar aquí.
Ep 21. La ruptura amorosa unilateral
Aún sabiendo que las relaciones están condenadas a terminar, romper el corazón de alguien es un acto de mucha violencia. Ante un hecho como éste, seguramente te has preguntando ¿qué voy a hacer conmigo? En este episodio se habla sobre cómo volver a ti, cómo recorrer la historia y averiguar qué fue lo que falló y, sobretodo ¿para qué llegó esta experiencia a mi vida? Lo que NO se habla con Luis Fernando Flores es también un espacio de encuentro, una red de apoyo. Si tu reto es reconstruirte, aquí estamos para acompañarte en el camino.
Ep 20. Las mujeres imperfectas…una chica Almodóvar
La complejidad femenina ha sido analizada bajo la mirada del arte desde diversas perspectivas. Pedro Almodóvar centra su cinematografía en la figura femenina. Heroínas extraordinarias que saben que la vida consiste en sobrevivir. Sin lugar a dudas este es el episodio más íntimo de Lo que NO se habla, esperamos tu compañía.
Ep 19. Sexualidad Masculina
¿Qué hay detrás de una erección? Quizá en lo cotidiano esta es una pregunta que no solemos reflexionar. ¿Porqué en las relaciones de pareja los juegos de poder siempre están presentes? ¿Cómo podemos impulsar prácticas sanas donde podamos equilibrar esa energía? Luis Fernando Flores nos invita a sanar nuestro linaje masculino y a reflexionar sobre la importancia del sexo oral. Un tema más de Lo que NO se habla.
Ep 18. Cunilingus
¿Cómo podemos reencontrarnos y volver a conectar con nuestra pareja? El placer y específicamente el placer sexual nos acerca a lo sublime, a la belleza y es uno de los regalos más maravillosos que podemos compartir en pareja. En este episodio contamos con una invitada muy especial: Cecilia Angulo, directora de teatro, quien junto a Luis Fernando Flores reflexionan sobre el placer sexual y la experiencia erótica.
Ep 17. La tercera mujer de Lipovetsky
Tras escuchar este episodio, seguro que tu idea sobre cómo vincularse en pareja cobrará una dimensión distinta a lo que probablemente has vivido o estás construyendo. El respeto, cuidado y atención que cada uno merece no tendría que estar peleado ni con las responsabilidades compartidas dentro del hogar, ni con la cantidad económica que cada uno aporte. Ser pareja es la experiencia de cuidar y compartir para que la vida sea más bonita. Atrévete a ser esa pareja de la cual tú mismo querrías enamorarte.
Ep 16. Reflexión budista sobre la pandemia
¿Miedo o amor? Cuesta trabajo entender que esta difícil etapa a la que no le vemos el fin está aquí y sigue aquí para despertar lo más valioso que tenemos: la capacidad de amarnos y amar a nuestro equipo, a nuestro planeta y así elevar la conciencia colectiva. A través de un cuento budista, Luis Fernando Flores nos invita a reflexionar sobre ¿en qué consiste darle la opción al amor? ¿te animas a trabajar en ti y que a partir de hoy puedas conscientemente atravesar cada día desde la congruencia, la comprensión, el respeto y la ayuda a los demás?
Ep 15. La Felicidad
En este episodio se explora el concepto de felicidad como quizá no lo habías pensado. Luis Fernando Flores conversa con el Dr. Federico Durand sobre cómo hacer a un lado el narcisismo patológico para aprender a vincularnos de una forma responsable, congruente y amorosa con otros seres humanos desde la empatía, lo cual implica reconocer que el otro tiene necesidades y gustos distintos a los tuyos. De esto, tampoco se habla.
Ep 14. El amor en tres tiempos
El intercambio energético que se realiza cuando tienes una relación sexual con alguien es infinitamente más poderoso de lo que puedes imaginar.
El amor y energía personal que después compartes con tu pareja es todo un regalo. En este episodio, Luis Fernando Flores habla, claro y fuerte sobre cómo hacer el amor en tres tiempos.
Ep 13. Gaslighting
Cuando estamos en compañía, dejamos de estar vulnerables. Cuando no estamos vulnerables, estamos fuertes y cuando estamos fuertes, podemos tomar decisiones. La mejor decisión que siempre debes tomar, no importa la circunstancia, es elegirte a ti, antes que a cualquier otra persona. Eres un ser que vino a vivir plenamente su libertad, su paz, su amor y su dignidad. Gaslighting es el tema de este episodio, un tema más de Lo que NO se habla.
Ep 12. Nuestra tribu
“Quien más gana es quien más ama y quien más amor recibe”. Hoy te compartimos un cuento y a través de él, queremos invitarte a formar parte de nuestra tribu. Tienes derecho a tener un nuevo alumbramiento, renacer en una nueva comunidad y nosotros queremos que te conectes con nosotros para juntos reflexionar, expresarnos, cuidarnos y recrearnos. Cuando necesites alinear tu energía, cuando necesites un respiro, cuando necesites llorar, cuando necesites una pausa de bienestar, escucha este episodio. Somos Lo que NO se habla, somos tu tribu y te queremos con nosotros.
Ep 11. Cómo proteger tu identidad digital
La era digital ha acelerado que los seres humanos desarrollen una relación de profunda dependencia con la vida digital. Esto impulsa una vulnerabilidad que los expone a distintos riesgos.¿Hasta donde se autoriza la privacidad de las redes sociales? ¿Sabes cómo se puede autoproteger tu identidad? El mundo digital tiene reglas que quizá no te has dado el tiempo de conocer a profundidad. En este episodio de Lo que NO se habla, Gilda Flores, abodaga, conversa con Luis Fernando sobre la vulnerabilidad de la sexualidad digital y cómo proteger la identidad digital.
Ep 10. Derechos digitales
El ejercicio de la sexualidad es un acto completamente humano. Desafortunadamente, existen prácticas relacionadas con el ámbito digital que pueden vulnerar los derechos de sus protagonistas. Estar divulgando contenido íntimo de una persona sin su consentimiento, puede generar un daño emocional, con implicaciones en la vida privada, en la imagen pública y en muchos más ámbitos. En este episodio de Lo que NO se habla, Luis Fernando Flores conversa con Gilda Flores, ambos reflexionan sobre los derechos digitales desde la perspectiva legal y emocional ¿Sabes qué hacer cuando alguno de tus derechos se vulnera? Denuncia en www.denunciadigital.cdmx.gob.mx y también en policia.cibernetica@ssp.df.gob.mx.
Ep 9. El autoperdón como liberación de abuso sexual.
Si has vivido un evento en donde fuiste violentado, es fundamental tener una rehabilitación. En este episodio, Luis Fernando Flores te propone hacer un pacto: no vas a regalarle ni un día más a la persona que te robó tu paz. Tu eres el dueño o la dueña de tu vida, de tu liberación y de tu dignidad. Solo tú eres capaz de curar lo que los demás rompieron y a partir de hoy nadie podrá romperlo nunca más, porque nunca más volverás a estar sola, solo, vulnerable. Aquí encontrarás la rehabilitación de amor que mereces.
Ep 8. Ofrendas siniestras
Lo siniestro es eso que ocurre en la oscuridad, que todos sabemos que ocurre y que decidimos no darle luz, no nombrarlo, y no detenerlo. Por desgracia las prácticas que se hablan en este episodio son más comunes de lo que te imaginas. Nadie tiene el derecho de robarle la dignidad a nadie, y no nacimos para curar a nadie. Lo que NO se habla con Luis Fernando Flores, en este episodio habla de Ofrendas siniestras.
Ep 7. Diferencia legal entre abuso sexual y violación
El abuso sexual y la violación caben dentro de la experiencia de lo siniestro. Ambas son abrumadoras, tortuosas y de las cuales se tiene que salir lo más rápido posible, lo mejor posible, y recuperarse a si mismo. Ambas conductas son delitos y se deben denunciar. El peligro de no denunciar es que la perpetradora o el perpetrador puede continuar con estas prácticas, además de seguir haciendo daño.
En este episodio queremos que reflexiones sobre el amor, el respeto y la dignidad detrás de un acto que seguramente será difícil de olvidar, pero que tienes que denunciar si o si.
Ep 6. ¿Sabes cómo se tipifica ante la ley un abuso sexual y qué hacer?
En este nuevo episodio de Lo que NO se habla, continuamos con el tema abuso sexual pero en esta ocasión desde la perspectiva legal. ¿Sabes cómo se tipifica ante la ley un abuso sexual y qué hacer? Escucha la conversación entre Gilda Flores, abogada y Luis Fernando Flores, psicoanalista. Ambos brindan herramientas para saber cómo actuar frente a este tema, desde ambas áreas de estudio, además de dar recomendaciones y recursos para tomar desiciones.
Ep 5. El confinamiento y su relación con el narcisismo
50La experiencia monogámica consiste en poder elegir a la pareja constantemente, además de regalarle una certeza incomparable. Se crea un pacto donde se quiere conocer a alguien profundamente y así,hacerse la vida más rica, para que la vida cotidiana pese menos. De historias de parejas y la importancia de amarse en primera persona para después poder amar al otro. Lo que NO se habla con Luis Fernando Flores.
Ep 4. Las cuatro condiciones de la pareja romántica.
La experiencia monogámica consiste en poder elegir a la pareja constantemente, además de regalarle una certeza incomparable. Se crea un pacto donde se quiere conocer a alguien profundamente y así,hacerse la vida más rica, para que la vida cotidiana pese menos. De historias de parejas y la importancia de amarse en primera persona para después poder amar al otro. Lo que NO se habla con Luis Fernando Flores.
Ep 3. El confinamiento y su relación con el narcisismo
El confinamiento que se ha experimentado en este último año provocó un exceso de soledad y aislamiento. Con él, los seres humanos se volcaron en si mismos haciendo un trabajo interno o perdieron el tiempo en ver los errores o el dolor de los demás. En este episodio se habla y fuerte sobre el narcisismo y cómo poder trabajar en ejercer sanamente este mitológico concepto. Invitado: Dr. Federico Durand, Psicoanalista.
Ep 2. La agresión como autoconservación
50La capacidad de decidir entre lo que si y lo que no quieres en tu vida es una llave maestra, una gran medida de prevención a favor de tu bienestar. Mientras más pronto aprendas a manifestar los NO en tu vida, comenzarás a disfrutar las mieles del SI. El NO le avisa al mundo quien eres, lo que hay que interrumpir, terminar, olvidar o despedir. Un NO a tiempo evitará la llegada de la violencia.
Ep 1. La violencia como consecuencia del miedo
Vivir entre seres humanos y vivir la vida es una gran adversidad. Reconocernos como seres vulnerables nos ayudará a sabernos siempre acompañados del miedo. ¿Qué más escandaloso, peligroso y terrorífico puede ocurrirnos que dejar de ser esencialmente lo que somos? Trabaja con tu miedo y aprender a quererte a ti mismo. No permitas que el miedo que sientes hoy evolucione y se convierta en violencia.
Te invitamos a escuchar nuestro primer episodio.